Azuka Theatre & Teatro del Sol presenta

Todas Mis Madres Sueñan en Español
(All My Mothers Dream in Spanish)

por AZ ESPINOZA
Actúan *TAYSHA MARIE CANALES, CIANNA CASTRO, KEILA CORDOVA
Percusión ANSSUMANE SILLA
Diseñadora de escenografía MARIE LASTER
Diseñador de iluminación J. DOMINIC CHACON
Diseñadora de vestuario TERESA MILLER
Diseñadores de sonido LARRY D. FOWLER, JR. & ADIAH D. HICKS
Utilería AVISTA CUSTOM THEATRICAL, LLC.
Directora de producción LAUREN TRACY
Director de escena y de producción HUNTER SMITH

Dirigida por JOSÉ AVILÉS
Directora de movimiento KEILA CORDOVA

Estreno Mundial MARCH 1 - 19, 2023


REPARTO

Keila Cordova.……………………..Maria Consuela +
*Taysha Marie Canales…….….Maria Soledad +
Cianna Castro………………………Camilla Marie +
Anssumane Silla…………………..Percussion
+ Las tres actrices interpretan a Guiomar

NO habrá intervalos.
Apague todos los dispositivos electrónicos antes de la función.
Queda estrictamente prohibido fotografiar o filmar esta producción, incluso con teléfonos móviles.


RECONOCIMIENTO DE TIERRAS

El lugar donde nos reunimos forma parte del territorio tradicional del pueblo lenni-lenape, llamado “Lenapehoking”. El pueblo lenape vivió en armonía en este territorio durante miles de años. Durante la época colonial y principios del período federal, muchas de estas personas fueron desplazadas hacia el oeste y el norte, pero también muchas otras permanecieron en las comunidades tribales históricas de la región: la nación tribal nanticoke lenni-lenape; la nación ramapough lenape; y la nación powhatan renape, los nanticoke de Millsboro, Delaware, y los lenape de Cheswold, Delaware. Reconocemos a los lenni-lenape como el pueblo originario de esta tierra y su continua relación con su territorio. En nuestro reconocimiento de la continua presencia del pueblo lenape en su tierra natal, afirmamos la aspiración del gran líder lenape Tamanend, de que haya armonía entre los pueblos indígenas de esta tierra y los descendientes de los inmigrantes que llegaron a esta tierra, “mientras los ríos y los arroyos fluyan, y el sol, la luna y las estrellas brillen”.

Agradecemos a la nación tribal nanticoke lenni-lenape por compartir esta declaración.

¡Los nanticoke lenni-lenape siguen aquí! Puede aprender sobre ellos y mostrarles su apoyo en www.nlltribe.com.

NUESTRO NOMBRE

La fundadora del Azuka Theatre, Raelle Myrick-Hodges, bautizó la compañía con el nombre de su sobrina, Jane Azuka, y en honor a la sólida comunidad en la que se crio. El nombre Azuka proviene de la palabra nigeriana que significa “la fortaleza de los cimientos.”

NOTAS DRAMATÚRGICAS SOBRE EL TIEMPO, EL LUGAR Y EL LENGUAJE

El lenguaje es la clave para acceder al mundo de All My Mothers Dream in Spanish. Pero el lenguaje en este contexto puede tener muchos significados diferentes. La música, el movimiento, los sueños, los rituales, la danza y, sí, las palabras, se conjugan para mostrarnos los matices de la comunicación, el modo en que el vaivén de nuestros cuerpos se combina con las palabras que decimos y nos ofrece un puente entre nosotros y los demás. Este puente se tiende en ambas direcciones: entre nosotros y aquellos con quienes estamos en contacto, y nos une en un punto intermedio en el que la comprensión y la empatía están al alcance de la mano. De hecho, transitar ese puente es la esencia de la experiencia humana, porque determina no solo el rumbo de nuestras vidas, sino también los contextos en los que creamos un hogar. Si en algún momento le resulta difícil entender el lenguaje de la obra, recuerde que hay una infinidad de formas de encontrar sentido a las interacciones entre estas mujeres. Su forma de moverse, su forma de vestir y, sobre todo, la música cautivadora que acompaña sus pasos le ayudarán a reconocer sus intenciones. Cada uno de nosotros lleva dentro un lenguaje propio y secreto, un lenguaje que a menudo ocultamos al resto, excepto a las personas que más queremos, necesitamos o en las que más confiamos; en esta obra, ese lenguaje oculto sale a la luz y nos permite, como público, tener un verdadero acercamiento a los personajes y a las poderosas emociones que dan forma a sus vidas. Estamos, en efecto, caminando a la par de estas mujeres mientras ellas recorren ese puente de la comunicación, revelándose en una caricia, una mirada o un movimiento delicado. Su lenguaje más esencial no es el inglés ni el español ni nada que se valga exclusivamente de las palabras para expresar significados; por el contrario, como en todos nosotros, son los pequeños gestos los que iluminan sus relaciones y los deseos más profundos de sus corazones. Si presta atención a estos gestos, el mundo de la obra se revelará ante usted en toda su plenitud y su magia.

En 1552, Miguel de Buría, un hombre negro que nació en lo que hoy se conoce como Puerto Rico, estableció una nueva nación dentro del país de Venezuela, con lo que protagonizó la primera rebelión africana exitosa del lugar. Junto con su esposa, Guiomar, establecieron un linaje real. Esta nación resistió durante dos años antes de verse doblegada por los colonizadores españoles. Miguel y su esposa Guiomar han persistido como héroes populares en la comunidad afrovenezolana. Al ver esta representación, es importante que sepa que Guiomar es una figura histórica basada en hechos reales. También es importante que sepa que hubo una infinidad de personas como Guiomar en toda la diáspora africana de habla hispana, que han dejado cientos de miles de descendientes. Esta obra es para todos ellos y, por este motivo, la historia no se desarrolla en ningún país en concreto. Esta obra transcurre en una época similar a la nuestra, en la que las personas negras siguen buscando modos de vivir una vida liberadora frente a la desigualdad sistemática y la violencia estatal. Esta obra transcurre en un mundo en el que, como el nuestro, las personas negras han recurrido al mundo espiritual de sus ancestros —cosmologías regidas por los orishas de la cultura yoruba— para buscar posibles caminos a seguir. Aunque en esta obra los personajes recurren a estos espíritus, los rituales que llevan a cabo son propios, y se confinan al mundo de la obra, y a la imaginación y las ofrendas del equipo creativo. Como escribió Octavia Butler en Wild Seed: “No sabes lo bien que los cuerpos de las personas recuerdan a sus ancestros”. Esta obra es un recuerdo de cosas jamás conocidas; una ofrenda ante la ruptura y la erradicación.


REPARTO

Click on the headshots to read artist bios

EQUIPO CREATIVO


PERSONAL & CRÉDITOS

JUNTA DIRECTIVA

Lee Porter - Presidente
Dustin Dove - Vicepresidente
Rosie McNamara-Jones - Tesorera
Larry D. Fowler, Jr. - Secretario
Jonathan V. Edmondson
Kimberly Engel
Kate Meredith Esposito
Kevin Glaccum
Gianluca Savenije
Steven Wright

PERSONAL

Directora Artística - Rebecca May Flowers
Directora Artística - Reva Stover
Director Ejecutivo - Kevin Glaccum
Director de Servicios de Publicidad y Patrocinio - Mark H. Andrews
Dramaturgo Residente de New Pages - Quinn D. Eli
Representante de Relaciones Públicas - Kory Aversa / Aversa PR & Events, LLC

ATENCIÓN AL PÚBLICO

Gerente de Sala - Jessica Merkins
Gerentes de Taquilla - Kassidy Carlese, Lucas McLean, Abby Toll
Personal de Taquilla - Victoria Crenshaw; Marc D. Johnson, Jr.; Caroline Juelke; Asher Lentz; Bryanna Martinez-Jimenez; Brittany Onukwugha; Talia Speak

EQUIPO DE PRODUCCIÓN Y CRÉDITOS

Directora de Escena Adjunta - Margaux Cattelona
Director Técnico - Joe Daniels
Directora de Producción Adjunta - Jackie Tracy-Cowles
Director Técnico Adjunto - Peter Nicholls
Maestro Electricista - Andrew Cowles
Ingeniero de Sonido - John Kolbinski
Carpinteros - Dylan Bickhart, Noah Mannix, Sam Roff
Pintores de Escenografía - Annemarie Branco, Fen Jeeters
Electricistas - Noah Mannix, Josh Samors
Dibujante - Josh Samors
Relaciones con la Prensa - Aversa PR & Events
Fotógrafa de Producción - Johanna Austin, AustinArt.org
Diseño Gráfico - Mark H. Andrews & Derek Carnegie
Diseño Web - PIC Designs
Impresiones - Quaker Printing

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Villanova University, Jacob Rothermel, Amber Puggy Galore (Associate Cuteness), Eriksen Translation, Paloma Irizarry, Movimiento Afrolatino Seattle, The HATCH Residency


APOYO

El Azuka Theatre agradece a todos nuestros patrocinadores por su continuo apoyo al trabajo que realizamos. Si tiene alguna consulta sobre cómo apoyar al Azuka, comuníquese con Kevin Glaccum al 215.563.1100.

∞ RAD, Recurring Azuka Donor

APOYO DE FUNDACIONES

National Endowment for the Arts • William Penn Foundation • The Wyncote Foundation • Independence Foundation • MKM Foundation • Philadelphia Cultural Fund • Lida Foundation • Dolfinger-McMahon Foundation • Lindback Foundation • CHG Foundation • PECO Charitable Giving Program • Virginia Brown Martin Fund

APOYO CORPORATIVO

Harmelin Media • National Philanthropic Trust • MAC Capital Partners, Inc.

CÍRCULO DE PRODUCTORES

NEW PLAY PRODUCTION HONORARY PRODUCER ($5,000+)
Dr. Joel & Mrs. Bobbie Porter • Robin & Patrick Tracy

ARTISTIC PRODUCER ($1,000 - $2,499)
John & Fern Culhane • David Fedor • Karen & David Jones • Marta Nolan-Alley • David Schlessinger • ∞Andi Sheaffer • Paulette Singleton • Gayel & David Smith • Lee van de Velde • Jean Weaver

ASSOCIATE PRODUCERS ($500 - $999)
Robert & Mary Anne Andrews • Thomas Carragher • ∞Kimberly Engel • ∞Kevin Glaum • Drs. Ken & Julie Kendall • ∞Kevin M. Lyons • Lyndsey & Kevin McCormick • Stephen & Janet Mullin • Michael Norris & Matt Varrato • Lee Porter • Commodore & Missus Tettemer • ∞David J. Wierz

APOYO INDIVIDUAL

IDEALIST ($100 - $499)
∞Patreshettarlini Adams • Wally Andersen • Marilyn & John Anthony • Johanna Austin • Harry Bambrick • Susan Barth • Christopher Baughman • ∞Jay & Nancy Berkowitz • Ian & Ryane Beutler • Nancy Boykin & Dan Kern • Rebecca Bradbeer • Sean Bradshaw & Eric Gartenberg • ∞Ivy Brock • Monika Burke • David Bushnell • Karl Carter • Peilin Chen • Phyllis Cohen • ∞Danielle Dilks • ∞Edward Dilks • ∞Rebekah Doyle • Jonathan V. Edmondson • ∞Heather E. Evans • ∞Rebecca May Flowers • ∞Ellen Foley • Dan Gannon • Patricia & Narinder Garg • Greg Gephart • Maureen Glaccum & David Speers • Kathy & Bryan Glaccum • Marie Gottschalk • Laura R. Hamilton • Patricia Haynam • Caren & Stuart Hosansky • Nick Ifft & Tom Mendicino • ∞Tom Korman & Ann Kirschner • ∞Kissy Lazo & Andrew Guyon • Daniel & Janelle McGovern • ∞Lisa & Chris McLean • Charlotte Morse • ∞Andrea Nardello • ∞Charlotte Northeast • Joe Rosato • Lisa Semeraro • ∞Heather Smalley • Noreen & Eric Tarr • Patricia Toy • Hannah Vaughn • Deborah Volkmer • ∞John Walber & Julie Slavet • Russ Walsh • Noris Weiss Malvey • Thomas Woodward • Shannon Zura & Meghan Brodie • Companions & Animals for Reform & Equity • Anonymous (10)

REALIST (up to $99)
Natalie Arost • Anna & Fyodor Badkhen • Lena Barnard • Judith Benedict • Matthew Birringer • Meg Blocker • Alan & Sherry Blumenthal • Gail Byrne • Alethia Calbeck • J. Dominic Chacon • John Paul Christy • Marie Conti • Anthony Copa • Michael Dees • Emily Enger • Justin Ennis • Kate Esposito • Courtney Esposito • Elizabeth Esposito • Morgan Everitt • Tony & Sue Faillace • Christina Fels • ∞Robin Fieler • Beck Fleckner & Jed Krivisky • Sasha Geist • William Georgov • Karen Getz • ∞Austin Ginsberg • Grace E. Grillet • Paul & Terry Guerin • Natalie Harris • Tom Helmer • Esther Levine Hornik • Mira Jackson • ∞Lisa Johnson • Elizabeth Kean • James Kirby • Sharon Kling • Dave Levinsky • Margaret Lonzetta • MaryAnne Lyons • KC & Eric MacMillan • Stephen Mandato • Tim Martin • Sabina Mauro & Gerald Roche • Christopher McCarrick • Suzy McKeaney • Lucas McLean • Kat McLellan • Shawna McMenamin • Patrick McParland • Robert Mikita • Dash Miller • LaNeshe Miller-White in honor of Ollie Miller • Stacy Moore • Larry & Maureen Mullin-Fowler • Michele & Leah Murray • Barbara Nardi • Brian Papendick • Stephen Platt & Robin Schaufler • Sam, Nora & Willa Quinn • ∞Kathleen R. • Ivan Rodden • Margarita Saona • ∞Brittany Schmitke • Andy Scott & Bryna Silver • Shirley Smith • Nina Soloner • Caitlin Speers • Arin Sullivan & Taylor Lawrence • Mary Ann & Cary Toner • Agnieszka Tuszynska • Lucinda Underwood • Joy Wadleigh & Richard Hudson • CB Waters • Bob Weinberg & Eleanor Wilner • Travis Whitaker • Douglas Williams • Anonymous (15)